Ofrecemos capacitaciones a todos nuestros colaboradores en todo el país.
Generamos mayor posibilidad de conocimiento con herramientas para el desarrollo personal y profesional al personal de Urbano.
Somos Empresa B Certificada
Somos una empresa que asume el compromiso de generar impacto positivo en las personas y en el ambiente y que ofrece servicios logísticos de alta calidad. Integrar la sostenibilidad a nuestro negocio es parte central de nuestra estrategia, guía nuestras decisiones cotidianas y moldea la manera en que proyectamos el futuro. Para hacerlo posible, impulsamos prácticas y programas que promueven una gestión responsable no sólo puertas adentro, sino también a lo largo de toda nuestra cadena de valor.
Generamos mayor posibilidad de conocimiento con herramientas para el desarrollo personal y profesional al personal de Urbano.
Generamos empleo a más de 3.000 personas en todo el país, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad local.
La Fundación Espartanos tiene cuatro pilares:
En el año 2020, nos unimos a 15 empresas para formar el “Club de Empresas Espartanas” buscando promover la colaboración y la sinergia entre empresas y la Fundación acompañando actividades para el desarrollo sociolaboral de los Espartanos.
Como parte del Programa Entretiempo, Urbano forma a los Espartanos en temas de su empresa, brindándoles herramientas para que puedan continuar su desarrollo personal y profesional.
El 2023 se realizó el lanzamiento del programa que tiene como objetivo brindar de forma gratuita durante un año nuestros servicios logísticos a dichas entidades.
Se invita a las Organizaciones No Gubernamentales y sin fines de lucro que generen un impacto positivo en la comunidad, ya sea a nivel humano, social y/o ambiental.
Para participar de este beneficio las Organizaciones deben postularse y son elegidas por las instancias de votación interna.
Los ganadores harán uso del servicio por un año.
Consultá las “Bases y Condiciones” del programa.
De esta manera, la compañía contribuye con Fundaciones y Organizaciones de Impacto Social y/o Ambiental realizando donaciones logísticas o financieras.
Nuestros equipos tiene diversidad de talentos:
Este compromiso no es simbólico: el 25% de nuestros colaboradores forma parte de alguno de estos grupos
En 2025 lanzamos la primera edición del Programa “Terminá la Secundaria”, acompañando a aquellos colaboradores que no han podido iniciar o finalizar sus estudios secundarios.
En 2024 realizamos nuestra primera Encuesta de Clima Laboral, una herramienta clave para conocer el nivel de satisfacción de nuestros colaboradores. Con una participación del 30,7%, los resultados reflejan un ambiente laboral positivo.
Es un indicador ambiental que mide la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) generados por actividades directas e indirectas, expresada en toneladas de CO₂ equivalente (CO₂e).
En Urbano medimos nuestra Huella de Carbono (HDC) desde 2023, año base a partir del cual comenzamos a gestionar y reducir nuestras emisiones.
La medición abarca los tres alcances definidos por el GHG Protocol:
¿Qué promueve la movilidad?
La eficiencia en la distribución de envíos logísticos refuerzan nuestro compromiso con la movilidad sustentable.
En el 2024 realizamos la primera instalación de paneles solares en nuestras oficinas administrativas.
Estos paneles proveen energía renovable al edificio disminuyendo el consumo eléctrico de la red.
Los Pallet Collar: son el impulso a la desplastificación en la operación.
Beneficios en su implementación:
La medición abarca los tres alcances definidos por el GHG Protocol:
Incorporamos criterios de sustentabilidad en cada etapa de nuestros procesos, ya que utilizamos tres tipos de bolsones:
De esta manera, reducimos el impacto ambiental y promovemos prácticas alineadas con la economía circular.
Como resultado de la implementación disminuyó considerablemente la generación de residuos sólidos urbanos, es decir, los residuos comunes.
¿Qué beneficio tiene el programa?
Se realizan capacitaciones a los colaboradores para que puedan abordar el tema con conocimiento y entendiendo la importancia de la separación.
Cada Sitio de Urbano tiene por lo menos un Embajador de Triple Impacto que reporta mensualmente la cantidad de residuos generados.
Recuperación de material que tiene posibilidad de transformarse nuevamente en materia prima.
Sensibilización a colaboradores para la gestión de residuos (Residuos comunes, reciclables y EcoBotellas) en sus hogares.
El objetivo es reacondicionarlos utilizando piezas recuperadas de otros pallets rotos, optimizando así el uso de los recursos.
Las maderas que no pueden ser reutilizadas se donan a organizaciones externas, otorgándoles una segunda vida útil.
De esta manera, el área impulsa la economía circular dentro de la empresa.
En Urbano, acompañamos a empresas y organizaciones con propósito, brindando soluciones logísticas que impulsan su impacto positivo. Valoramos y apoyamos a las Empresas B, ofreciéndoles beneficios exclusivos que las ayudan a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y crecimiento. Además, todos los emprendedores de Hacela Rodar acceden a beneficios logísticos y asesoramiento personalizado, adaptado a las necesidades de sus proyectos.
Escuchamos a nuestros clientes para entender el impacto que generan y ayudarlos a amplificarlo con nuestras soluciones logísticas.
Conocer la experiencia de nuestros clientes es clave para mejorar continuamente la calidad de nuestros servicios.
Triple Impacto
09 de septiembre de 2025
En Urbano creemos que la logística también puede generar impacto más allá de los envíos. Por eso acompañamos a La Premix de León como sponsor en la presentación de su nueva camiseta.
Triple Impacto
24 de agosto de 2025
En Urbano creemos que la logística va más allá del traslado de productos: es una herramienta poderosa para generar inclusión y transformar realidades, creando puentes solidarios que conectan caminos.
Triple Impacto
12 de agosto de 2025
Participamos del II Encuentro de Economía Sostenible, organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en Vicente López, un espacio que reunió a municipios de todo el país, especialistas y empresas comprometidas con el cuidado del planeta.